13/08/2015
Con el objetivo de difundir la gestión local de “Cambio Climático”
emprendida por la Secretaría de Ambiente, así como la conformación de Áreas
Naturales Protegidas, y el Corredor Ecológico del Oso Andino, para la
conservación del Patrimonio Natural en el DMQ. Se desarrollará en la parroquia
de Lloa el “Conversatorio sobre Patrimonio
Natural y Cambio Climático” este día viernes 14 de agosto de 2015 de 10:00 a
14:00 horas en la “Casa Somos Lloa” (Antiguo CDC).
Será un espacio propicio para el debate y la discusión sobre la temática
planteada, además de desarrollar y motivar en los participantes un sentido de
responsabilidad y conciencia ambiental, que interiorice valores, actitudes,
motivaciones y compromisos para la protección y conservación del ambiente. 
AGENDA VIERNES  14 DE AGOSTO
Facilitación del Taller: Pablo Barriga
HORA 
 | 
  
ACTIVIDAD 
 | 
  
RESPONSABLE 
 | 
  
TIEMPO
  ESTIMADO 
 | 
 |
PRIMERA
  PARTE:  SEGMENTO FORMAL 
 | 
 ||||
10h00 -10h10 
 | 
  
Bienvenida y presentación. 
 | 
  
Arturo Sotomayor, Gad Lloa  
Diego Enríquez 
Director de Políticas y Planeamiento
  Ambiental (S). 
 | 
  
10 minutos 
 | 
 |
10h10 -10h30 
 | 
  
Presentación de Contexto: 
Cambio Climático, Huella de Carbono,
  Gestión Local de CC. 
Técnico delegado de  la Dirección de Cambio Climático.  
 | 
  
Responsables
  de Cambio Climático, Secretaría de Ambiente. 
 | 
  
15 minutos 
 | 
 |
10h30 – 10h40 
 | 
  
Video La Hora Planeta – Dirección de
  Cambio Climático. 
 | 
  
10 minutos 
 | 
 ||
10h40 -11h00 
 | 
  
Presentación de Contexto: 
Subsistema Metropolitano de Áreas
  Protegidas - Corredores Ecológicos. 
Técnico delegado de la Dirección de
  Patrimonio Natural. 
 | 
  
Responsables
  de Patrimonio Natural, Secretaría de Ambiente. 
 | 
  
15 minutos 
 | 
 |
11h00 -11h10 
 | 
  
Video Oso Andino DMQ – (5m) Dirección de
  Patrimonio Natural, (PN facilita el video). 
 | 
  
10 minutos 
 | 
 ||
SEGUNDA PARTE: ESPACIO ABIERTO (OPEN SPACE) 
 | 
 ||||
11h10 -12h40 
 | 
  
A través de una pregunta guía los
  participantes forman mesas temáticas  (10personas c/u) para discutir y proponer
  acciones para la adaptación al cambio climático y la conservación del patrimonio
  natural), y van rotando entre las mesas. 
Al final un representante en cada mesa
  presenta los puntos de vista y propuestas de cada mesa. 
 | 
  
Facilitador y el auditorio 
 | 
  
90 minutos 
 | 
 |
TERCERA PARTE: SALA ABIERTA - FERIA 
 | 
 ||||
12h40 –
  13h40 
 | 
  
Cambio Climático (Socios Implementadores
  de dos Proyectos de Adaptación de la SA). 
 | 
  
1.       
  Proyecto
  Medidas Piloto de Adaptación en dos Centralidades Rurales del DMQ. Corporación Ecopar. 
2.       
  Proyecto
  Enfermedades Transmitidas por Vectores y Cambio Climático en el Noroccidente
  del DMQ, USFQ – CTT. 
 | 
  
60 minutos 
 | 
 |
Subsistema Metropolitano de Áreas
  Protegidas y Corredores Ecológicos (Responsable delegado de PN). 
 | 
  
3.       
  Corredor
  Ecológico del Oso Andino Dir. Patrimonio Natural, S.A 
 | 
 |||
.-Experiencias locales de manejo del
  territorio e investigación – CONDESAN y actores territoriales. 
 | 
  
4.       
  ACUS  Yunguilla Germán Collaguazo (CONDESAN se
  pondrá en contacto con Germán) 
5.       
  Áreas de
  Conservación y Uso Sustentable y Bosque Modelo 
Inty Arcos/Ronald Torres, (CONDESAN se pondrá en contacto con ellos). 
6.       
  Experiencias
  Investigación Monitoreo Contenidos y Flujos de Carbono y otros. Proyecto
  ECOANDES y BOSQUES ANDINOS. 
 | 
 |||
13H40 – 14H00 
 | 
  
AGRADECIMIENTO,
  CIERRE Y REFRIGERIO (Secretaría de
  Cultura y Administración Zonal Eloy Alfaro). 
 | 
 |||
Mayor Información: 3952300 ext. 19111 (Secretaria de Cultura DMQ)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario